Kalevala's Day, Finnish Culture Day

miércoles, 28 de febrero de 2007

Hoy como muchos otros días, los finlandeses sacan las banderas a la calle. Es uno de esos días que sales a la calle y ves que prácticamente todos los edificios tienen la bandera finesa en alza, y entonces sabes que algo se está celebrando. Hoy, 28 de Febrero se celebra el “Día de Kalevala”.

Y ahora diréis: Y quien es ese tal Kalevala? Bueno, pues antes que nada, Kalevala no es ningún personaje como yo creía, se trata de un poema épico y que tiene una gran importancia en la cultura finesa. De hecho aquí es el típico libro que leen los niños en la escuela y que terminas aborreciéndolo. Algo así como La Celestina, el Lazarillo de Tormes..... Para los que quieran saber un poquito más os explico un poco :

El Kalevala (que significa “Tierra de Héroes”) son cantares épicos fineses reunidos por Elias Lönnrot, bajo la forma de un gran poema. Estos poemas fueron compuestos aproximadamente entre los siglos V al XII, por la gente que vivía al norte y al este del golfo de Bothnia (lo que ahora se conoce como Finlandia).

Lönnrot al publicar el Kalevala en 1835, recuperó un material mitológico de incalculable valor e hizo surgir la moderna literatura finesa. Pues el idioma que se hablaba hasta ese momento entre la gente ilustrada del país era el sueco (debida a la invasión ocurrida años antes). Y solo en los campos y lugares apartados se conservaba el idioma finés cuando se narraban las sagas míticas que se transmitían oralmente de generación en generación, y que Lönnrot se encargó de recopilar en este libro.

Así pues, El Kalevala marcó un hito y supuso un punto de inflexión en la cultura finlandesa, inspirando mucha de la música compuesta en esa época y en otras áreas como en la pintura, etc. Pero lo más importante fue que los Finlandeses sentían que su idioma estaba de nuevo en alza y junto con este, todas sus tradiciones.

El Kalevala empezó a denominarse la epopeya nacional de los finlandeses, y se trata entonces de una de las epopeyas más importantes de la literatura occidental que contribuyó a la unidad lingüística y espiritual de una nación.
Además de ser una fuente de inspiración para escritores como JRR Tolkien, quien se inspiró en esta lengua para crear el idioma de los elfos.

“Ni por ti ni por nadie llevo cruces en mi pecho,
ni me ato el pelo con seda”(La doncella ahogada"

LiViN’ La ViDa lOcA...

lunes, 19 de febrero de 2007

Vale, vale!!! Ya se que hace mucho tiempo que no escribo nada, pero es que los Erasmus casi no tenemos tiempo libre..

Entre semana vamos a clase por las mañanas, y al terminar las clases tratamos de aprovechar la tarde antes de meternos en casa (ir al súper, mirar tiendas....) porque una vez te metes en casa, y solo de pensar en el frío que hace fuera y lo calentita que estas, ya no sales hasta la mañana siguiente. Bueno, solo hay una excepción: si hay fiesta seguro que sales de casa.

Y la verdad es que fiestas hay bastantes, el otro día celebramos San Valentín y al día siguiente no había santo que te pudiese levantar para ir a clase. El Viernes tuvimos fiesta en un apartamento...y así todas las semanas. Cuando no es por una cosa es por otra, pero siempre hay movida. Y no te puedes perder ni una, siempre conoces a un montón de gente nueva y solo con que te pierdas una, al día siguiente parece que ya no conoces a nadie!

Pero no todo son fiestas!! También tenemos nuestras excursiones y esas cosas. Aquí en Finlandia es tradicional ir los Domingos a tirarse con el trineo, así que nosotros fuimos a hacer lo mismo por la mañana y lo pasamos genial. Primero empezamos a tirarnos 2 personas en un trineo, luego 3, luego 8 personas y al final ya juntábamos todos los trineos. Teníamos que ir esquivando a todo el mundo, y más de una vez casi quedamos empotrados contra un árbol. La gente nos miraba en cara de ¿de donde ha salido esta gente? ¿y porqué tienen que estar aquí molestando?
Cuando ya estábamos sin fuerzas nos ofrecieron chocolate caliente, y como que nunca despreciamos nada que sea gratis, nos tomamos unos cuantos..;)

Nos fuimos a comer al MC y luego a patinar sobre hielo. Yo sinceramente, lo recordaba más difícil...he de reconocer que se me da bien patinar! Jaja.....Bueno, simplemente dominábamos ir en línea recta, luego tratábamos de perfeccionar las vueltas y esas cosas pero lo único que perfeccionábamos eran nuestras caídas al suelo. Por cierto!!! También jugué al Hokey...en ningún momento toque el disco y una de las veces que casi lo consigo tiré a una chica al suelo...peeeero...jugué al Hokey!

Que mas????A sí!!!Ya tenemos planeado nuestro viaje a San Petersburgo del 1 al 4 de Marzo y en Abril seguramente nos vamos a Lapland a la Búsqueda de Joulupukki (Papá Noel).

Bueno ya os iré contando las cositas que vamos haciendo por aquí!!!

That’s All Folks!!!!


Let’s Go Tallinn..........!!!

domingo, 11 de febrero de 2007

Ayer fuimos a Tallinn.....una ciudad que todo estudiante Erasmus tiene el deber de conocer. Y no solo en el plano cultural, pues digamos que la intención de la mayoría de la gente que visita la capital de Estonia no es precisamente la de pasearse por sus bonitas calles.
Las instrucciones por parte de nuestros tutores dejaban bien claro las intenciones: “Podéis traer con vosotros tanto alcohol como podáis cargar”. Estaba claro que todos íbamos a comprar alcohol, pues ya nos habían dicho que allí el precio era mucho más barato que en Helsinki.

A las 8 de la mañana cogíamos el ‘Ferry Nordlandia’ dirección a Tallinn. Nuestra sorpresa ha sido al llegar al embarcadero y ver a todo el mundo que iba en nuestra misma dirección cargada de carritos y maletas vacías que volverían a casa llenas de botellas.

El viaje ha sido algo pesado (3 horas y media por el mar Báltico), y la imagen que dábamos era algo desoladora, era como estar en una de las cubiertas inferiores del Titanic, todo el mundo cansado, todos echados en el suelo, pues no teníamos presupuesto para pagarnos una cabina, y tratando de dormir un poco para hacer el viaje más corto.

Por fin hemos llegado a Tallinn, para mi una ciudad preciosa, una vez estás en la parte antigua parece que entras a formar parte de un cuento medieval, una ciudad pequeña pero con mucho encanto, calles pequeñas y estrechas, iglesias muy bonitas, las casas con unas fachadas admirables y todas pintadas con colores pastel junto al encanto que le da la nieve que lo cubre todo... Hemos comido en un restaurante medieval y nos hemos ido a terminar nuestra visita turística hasta llegar al centro comercial. Cajas de 25 cervezas a unos 7€, conclusión: A la carga!!!

El viaje de vuelta es todo un espectáculo, la gente entra al ferry cargada de alcohol y totalmente borracha, es el momento de que empiece la fiesta: baile y karaoke...mientras los españoles, atónitos, nos damos realmente cuenta de lo borrachos que son los fineses y las finesas, queréis pruebas?? Gente descamisada, a rastras, o directamente en el suelo...

Todo un Show!!!!

Algunas curiosidades sobre Finlandia:

viernes, 9 de febrero de 2007


- La Aurora Boreal: Yo todavía no la he visto, aunque seguramente daremos con ella en nuestro viaje a Laponia a finales de Marzo. Es uno de los símbolos de Finlandia y estoy segura que debe ser una pasada poder contemplarla. En finés se denomina “revontulet” (fuego de zorro).

- Saunas: Muy características aquí en Finlandia y otra de mis tareas pendientes. Y eso que tengo una sauna justo en el bloque de mi apartamento..
Aquí, las saunas son como un mito, se dice que hay una suna por cada 3 habitantes....ya os contaré mi experiencia.

- Alcohol: A pesar de que comprar alcohol es casi un lujo (los precios casi al doble que en España), a los fineses les gusta beber más de la cuenta. En el siglo XX se prohibió la venta de alcohol en dos ocasiones, y actualmente su comercio está totalmente controlado por el Estado, las tiendas son propiedad del Estado e incluso los vinos son carísimos.

- Seguridad: Finlandia es el país más democrático y con menos corrupción del mundo, con un bajo índice de delincuencia. Nosotros, al llegar a la Universidad nos sorprendimos al ver a la entrada unos percheros para colgar las chaquetas, con la evidente posibilidad, de que cualquiera la pudiese coger...pero NO! Eso no pasa aquí..pero atrévete a dejar la chaqueta así en España...jeje...

- Oscuridad: Ahora a las 5 ya es de noche, pero en el primer cuatrimestre vives casi en la oscuridad. Los fineses suelen llevar colgando de las chaquetas o bolsos unos reflectores para ser visibles durante estos días y así evitar atropellos y cosas así....
Por ese mismo hecho de que no hay casi luz en invierno, se trata de uno de los países con mayores índices de depresiones y suicidios...

- Can I have a coffee, please???: Pues los fineses son tan educados que no tiene en su idioma ninguna palabra que signifique ‘please’ (por favor)....y no les gusta que se lo recuerdes mucho....Pero bueno, siempre les quedará darte las gracias...kittos!!

- Tarjeta de crédito: la usan para todo, y cuando digo para todo es que la usan hasta para pagar 1’50...

- Por último...los colores de la bandera nacional de Finlandia con su cruz azul en un fondo blanco: el azul representa los millares de lagos mientras que el blanco hace referencia a la nieve, el hielo y las claras noches del verano.

Eso es todo por hoy.....Moi Moi!!!!

Trip to Suomenlinna

sábado, 3 de febrero de 2007

Hoy hemos hecho nuestra primera excursión a la isla de Suomenlinna (Patrimonio Mundial de la Humanidad de la UNESCO y un lugar muy turístico en Helsinki). Se trata de una fortaleza marítima compuesta por seis islas, y construida por los suecos para defenderse de los rusos, aunque sin mucho éxito, en la época en que Finlandia formaba parte del Reino de Suecia (s.XVIII).

Hemos empezado nuestro viaje desde el muelle de Helsinki. Ahí hemos cogido un Ferry que nos llevaba hasta la Isla. El viaje duraba unos 15 minutos, y ya en el barco ibas notando como te iba calando el frío viento.

Durante toda la mañana hemos recorrido la Isla, el paisaje era muy bonito, sin embargo, hacía demasiado frío, mucho viento y tenias que andar con cautela...pues a la mínima resbalabas con el hielo que se hace en el suelo y sin darte cuenta estabas en tierra.
Me parece que me va a seguir costando mucho acostumbrarme al frío....