This is the End....

viernes, 22 de junio de 2007

Con el fin del Erasmus, llega el fin del blog. Lo empecé un poco antes de llegar a Finlandia y ahora ya no tiene ningún sentido continuar.

Ahora puedo decir que he conseguido cumplir el objetivo con el que marché: conocer otras culturas (la finesa y la de otros muchos Erasmus con los que nos hemos cruzado en el camino), viajar y ver mundo, mejorar mi inglés, aprobar unas cuantas asignaturas y sobre todo, pasarlo bien.

Los últimos días en Finlandia fueron sin duda los más estresantes. Había que cerrar todo lo que abrí, empaquetar todos los trastos que había acumulado a lo largo de estos meses y despedir a toda la gente que dejaba. Personas con las que has compartido grandes momentos durante 5 meses, personas que puede que no vuelvas a ver y que echarás de menos, que te marcaron...
Personas que han sido más que compañeros de estudios, juergas y viajes, que han sido compañeros de una experiencia, una gran experiencia llamada "Erasmus". Hemos reído muchísimo, hemos llorado (no tanto) y nos hemos apoyado los unos en los otros como si fuésemos una familia. En realidad eramos como una familia. Una familia donde cada uno de nosotros estaba lejos de su propia casa, enfrentándose a lo desconocido como todos los demás, y eso fue lo que nos unía.

Por eso mismo no es nada fácil despedirse. Hay muchos amigos que posiblemente no vuelvas a ver (quien sabe, el destino es caprichoso y puede que cruce de nuevo nuestros caminos en el futuro...) Pero no es fácil despedirse ni siquiera de las personas que sabes que vas a volver a ver. Más que nada porque aunque sabes que las volverás a ver, será en otro contexto, ya no será en Erasmus, no será en Finlandia..

A algunas personas las despides rápido, les estrechas la mano, y con un beso o con un abrazo les dices que ha sido un placer conocerles. Con otras necesitas, al menos, una cena y parece que nunca eres capaz de decirle el último Adiós.

La última noche hicimos una pequeña fiesta para celebrar el cumpleaños de mi compañera de piso y hacer las despedidas de varias chicas y la mía. Esa noche llegó lo más difícil: el Adiós final, coger la maleta, cerrar la puerta tras de ti y pasar página.

Cundo el Jueves llegué al aeropuerto de Valencia, mi hermana me esperaba con una bandera con mi nombre, mi padre con la cámara de vídeo y mi abuela llorando a mares. Todo era muy extraño, no podía creerme nada. En mi casa me esperaba mi madre preparando una estupenda paella, y al entrar, una pancarta enorme que ponía ‘Bienvenida a casa’, y en la puerta de mi habitación un cartel de ‘Fuera de Servicio’ que me hicieron romper para poder entrar...todo fue demasiado...

Todavía ahora me siento descolocada, es como si mi mente aún estuviese perdida por Finlandia, supongo que es normal después de tanto tiempo viviendo fuera. Aunque sabes que esta es tu casa, hechas de menos todo lo que has dejado atrás, cosas sencillas como irnos todos juntos de fiesta, dar una vuelta por Helsinki, los viajes, el ambiente en la Universidad, las bicis, el tardío anochecer, el verde de los árboles, los lagos...
Ahora mismo toca acostumbrarse, enfrentarse al abrumador futuro e intentar llevarlo lo mejor posible, mirar atrás solo nos debe servir para recordar los buenos momentos...Parece fácil...

Como conclusión, solo decir que estos 5 meses han sido geniales. Nunca me hubiese imaginado que haría tantísimas cosas y tantos viajes, que conocería a tanta gente, nuevas experiencias y momentos que quedarán en nuestra memoria.
Este ha sido mucho más que un viaje ‘Erasmus’ con la intención de pasar un curso en el extranjero, ha sido un viaje que te hace cambiar en muchos sentidos, ver muchas cosas de una manera distinta, y ampliar tus horizontes.

Solamente recomendar a todos los estudiantes Universitarios que aprovechéis las becas Erasmus o cualquiera que te permita estudiar en el extranjero. Es una de las mejores oportunidades para conocer todo lo que se esconde detrás de otras culturas, conocer el mundo, aprender idiomas y crecer en muchos aspectos de tu vida.

Espero que hayáis disfrutado leyendo este blog tanto como yo lo he hecho escribiéndolo, desde los nervios de los primeros días, hasta este último post, pasando por todos los viajes, fiestas y aventuras. Y espero que haya servido para que algunos se decidan y hagan lo mismo que yo.




Un gran beso y hasta la Próxima!!!

Holidays in Finland!!!

viernes, 15 de junio de 2007

Wenooooooooooooooooooo!!!! Hace ya mil años que no me paso por aquí, pero tenia algunos problemas con mi contraseña para acceder a Internet...

Como dice el título de mi post, este mes estamos de vacaciones. Las clases ya han terminado...y por cierto!! Lo he aprobado todo!!!! :) , jeje.
El caso es que este mes no teníamos nada que hacer y aprovechamos para hacer algunos viajes. La verdad que aún no hemos parado de hacer cosas. A principios de Junio nos mudamos a Espoo (a unos 30km de Helsinki) para pasar nuestro último mes de Erasmus, mmmmmmmmmm....y aquí estamos genial. Al principio mejor porque toda la gente Erasmus estaba por aquí, salías al balcón y podías hablar con todo el mundo, pero ahora cada vez somos menos y se va notando la ausencia...

De todas maneras intentamos no encerrarnos en el apartamento y salimos siempre que podemos, hoy el tiempo no es muy bueno, así que seguramente daremos una vuelta por Helsinki para recordar tiempos pasados, pero normalmente nos vamos a la playa todas las mañanas a tomar el sol. La playa de Helsinki no tiene nada que ver con las playas que encontramos en España caracterizadas por esa masificación urbanística y el poco espacio que tienes para poder tumbarte en la arena. Aquí está todo rodeado de árboles, la playa está limpísima, hay un DJ con música todos los fines de semana, pistas de volley-playa....lo único malo es que en solo 30 segundos en el agua ya no te notas los pies, de hecho yo solo aguanté el primer día 5 segundos dentro del agua y me salí corriendo...y ya no he vuelto a entrar!! ;)

Pero a parte de ir a la playa hemos hecho más cositas...La semana pasada alquilamos coches y nos fuimos de viaje 3 días. Hicimos la ruta Helsinki-Turku-Rauma-Tampere-Helsinki. Lo malo de hacer este tipo de viajes es que te pasas casi todo el día en el coche, pero lo pasamos muy bien. El primer día hicimos pequeñas excursiones en Ferry por el Archipiélago de Turku formado por miles de islas (Islas de Åland), el paisaje era precioso, aunque terminamos un poco asqueados de ir con el coche de ferry en ferry para poder cruzar de isa en isla. Esa noche salimos un poco de marcha por Turku, estaba genial porque había a lo largo del río que cruza la ciudad una línea de barcos al estilo de bares con un montón de marcha, pero nos fuimos pronto a dormir que al día siguiente nos esperaba de nuevo la carretera. Así en general, vimos un poquito de cada una de las ciudades y poquito más. También estuvimos de paso en la ciudad de Nokia, y allí nos quedamos a bañarnos en un lago (si estas en Finlandia estas obligado a bañarte en un lago). Nokia no tiene nada de especial, solo el nombre y el lago donde estuvimos tomando el sol, bañándonos y disfrutando del paisaje que era precioso.

El día 10 por la noche llegamos a casa, teníamos un día para deshacer y re-hacer maletas. Pues el 12 por la tarde nos subimos a un avión de viaje a Riga (Letonia). La ciudad es bastante bonita y curiosa...de hecho, actualmente la ciudad es un destino de turismo sexual, y está llena de clubes y bares de strepteasse.... Dato: la primera noche a nuestros chicos les ofrecieron una chica por 50€.
A parte de eso la ciudad es una maravilla: tiene una parte antigua medieval muy bonita con callejuelas, plazas y parques con riachuelos. Luego encontramos la otra parte más moderna con enormes calles cuadriculadas y preciosos edificios modernistas.
Estuvimos solo un día y poco por la ciudad, así que lo vimos todo bastante rápido, pero es una ciudad que vale la pena visitar, sobretodo ahora en verano que hay mucho más ambiente.

Ayer por la noche llegamos de nuestro viaje. Ahora ya no nos queda más que disfrutar de nuestros últimos días. Por una parte hay muchas ganas de volver a nuestras casas, de ver a nuestra gente y disfrutar del verano. Pero para todos nosotros Finlandia ha sido una gran experiencia, hemos conocido a un montón de gente y hemos aprendido muchas cosas. Entre ellas, aprender a sobrevivir sin nuestros padres que nos lo daban todo hecho....ahora ya estoy preparada para independizarme....Es broma papi!!!!!!!!!!!!! ;)

El caso es que todo tiene un final y el de mi Erasmus aún no ha llegado...., aún me quedan unos cuantos día para volver a mi vida y intentaré aprovecharlos todo lo que pueda!!!

Muchos besitos y hasta la próxima!!!

Terve! Nos Mudamos...!!

sábado, 19 de mayo de 2007


Ya estamos terminando el mes de Mayo y el tiempo nos está pasando volando. El Martes hicimos la Fiesta de Despedida (Farewall Party), durante la mañana fuimos a comer a casa de una profesora de la Universidad, y por la noche fuimos de fiesta a un club de Helsinki..., es una pena, pero la cuenta atrás prácticamente ya ha empezado.

Dentro de una semana terminamos el curso, ahora estamos algo liados con trabajos y exámenes, así que no tenemos mucho tiempo. La semana pasada hicimos el examen de Finés, así que ya puedo decir que hablo un poquitín...Mitä????jeje... De momento solo me quedan dos exámenes y terminamos el curso.

En cuanto al tiempo....bueno solo os diré que ya estamos pensando en ir a bañarnos a la playa...el otro día ya salí por primera vez en manga corta por la calle, no es que hiciese mucha calor pero se hiba bien. El caso es que ya estamos por los 20º, y después de todo el frío que hemos pasado un poquitín de calor se agradece...Pero por ahora, esperaremos a terminar los exámenes para ir a la playa.

El caso es que esta semana va a ser todo un caos entre exámenes y mudanza....si si si...., nos mudamos. Resulta que en Kamppi no tenemos habitación para Junio, así que nos llevan a otro lado. Nosotras nos vamos a Espoo, que viene a estar a 20 minutos en tren de Helsinki. Y los chicos, como no había suficientes habitaciones para todos en el mismo sitio se nos van a Vantaa. Es una pena que nos tengan que separar después de todo el tiempo que hemos vivido juntos, pero bueno, igualmente nosotras estamos donde se organizan un montón de fiestas, así que lo pasaremos bien.

Por otra parte, tenemos todo el mes de Junio sin clases ni nada, así que ya estamos viendo de hacer algo. De momento ya tenemos el billete comparado para irnos 3 días a Riga el 12, 13 y 14. Y la segunda semana hemos reservado dos coches con los chicos para conocer algunos sitios que estén cerquita y no quedarnos solo con la imagen de Helsinki.

Así que por ahora, esta es mi atareada vida Erasmus, la próxima vez que escriba seguramente ya estaré en mi nueva casa, por lo que ya os contaré que tal me va con la mudanza.
Jutellaan toistekin!

(¯`·._.·[ Eurovision Song Contest ]·._.·´¯)

lunes, 14 de mayo de 2007

Este año Helsinki se encargaba de llevar a cabo el Festival de Eurovisión.. y muy bien que lo hizo.., el ambiente Eurovisivo se vivía por todos los rincones. Aquí en Kamppi se situaba la “Eurovisión Village”, donde pusieron tenderetes y un escenario donde iban a actuar algunos de los interpretes como nuestros españolitos....que por cierto...vaya con los D’Nash, mira que dejarnos en el puesto 20!!

El caso es que nosotras fuimos a ver el Festival desde la Catedral Blanca, lugar donde iba todo el mundo que no había conseguido las entradas para el ‘Hartwall Arena’. Era impresionante la gente que había congregada, la mayoría de ellos fineses, pero también podías ver banderitas de otros países. La nuestra, como en todo gran acontecimiento, también estaba presente, jeje.. Lo pasamos genial y apoyamos a los Españoles hasta quedarnos sin voz, pero sin voz nos quedamos al ver el resultado...

Cada año está más claro que el Festival es todo política. Los países del este quedaron entre los primeros 16, dejando ver el politiqueo que hay entre estos países votándose entre ellos...Y encima Andorra (que dio 12 puntos a las Ketchup) no nos dio ni un puntito..
Así que nada, cada vez vamos a peor...y eso que España, UK, Francia y Alemania son los que más dinero ponen para el Festival, y todo para que otros se coman el pastel....C’est la vie!!

Pero lo importante es que nosotras estuvimos ahí y lo vivimos de primera mano, ya que seguramente nunca llegue a España, al menos lo hemos experimentado en Helsinki, no??

Al día siguiente por la mañana fuimos al Hotel donde se alojaba el grupo de Nash, pues quedaba a 5 minutos de nuestra casa y no perdíamos nada por ir....Al llegar conocimos al productor del grupo y nos dijo que estaban durmiendo pero que bajarían pronto, el chico nos dio hasta su mbl y su correo para informarnos si iban a ir a Valencia....mientras tanto llegó ‘Poti’ el de ‘Mira Quien Baila’, el hombre, súper contento de que fuéramos Valencianas se puso a hablar con nosotras, nos dio los singles de Nash, nos los firmó y se esperó hasta que bajaran los chicos...Fueron bajando uno a uno y nosotras que no somos ni fans ni nada súper emocionadas, jeje.

Los chicos fueron muy simpáticos, se hicieron un montón de fotos con nosotras, nos firmaron y estuvimos hablando con ellos hasta que ya se iban, nos contaron un poquitín su experiencia de pasar por Eurovisión y quedar en el mismo lugar que las ‘Ketchup’ y que estaban un poco asustados por el efecto que tendría en España su puesto en el Festival.
Pero por lo demás todo bien, estaban muy contentos, son guapísimos y cantaron genial!

Y yo y mis amigas más contentas que gata con un almohadón de plumas!! Jaja..
Kisssssssssssssssss!!!!!!!!!!!

Love Boat

martes, 8 de mayo de 2007

Por fin hemos experimentado la leyenda, el mito Erasmus, el 'Love Boat' o más vulgarmente... el 'Fucking Boat' (barco del amor). Se trata de un viaje en Ferry que hace la ruta Helsinki-Stockholm y tiene fama de ser una completa locura. En España ya habíamos oído hablar de este Ferry lujurioso y teníamos bastantes ganas de saber si todas las historias que se cuentan eran reales....Se podría decir que el 'Love Boat' es algo obligatorio para los fineses.

Nosotros salimos de Helsinki el Domingo a las 5. Nada más llegar al puerto vimos a un montón de estudiantes, que entre Erasmus y fineses sumaban 800, y la mayoria con la misión de emborracharse a precio barato en aguas internacionales (no todos).
El Ferry era impresionante, dejamos las maletas en las cabinas y empezamos a analizar el ambiente. La gente ya iba con la cerveza en la mano y unos Erasmus que iban ya sin camisa empezaron a perseguirnos con unas pistolas de agua. Nos fuimos al Tax-Free, compramos algo de comida y algo de alcohol y nos fuimos a los pasillos a empezar la fiesta. Durante la noche podías irte a la disco o estarte en los pasillos. Nosotros combinamos las dos cosas y lo pasamos genial. Lo más divertido es ver las tonterías que hace la gente cuando han bebido, sobretodo los fineses...pero de esos es mejor no hablar, jeje.
A las 7 nos fuimos a la cama, y a las 10 ya preparadas para visitar Estocolmo. Estábamos destrozadas así k vimos 4 cosas que no pudimos ver en el viaje anterior y cada dos por tres nos sentábamos al solecillo a descansar los pies.
A las 5 volvíamos de camino a casa. Y el viaje de vuelta vino a ser como el de ida, estuvimos en un karaoke, armando jaleo y poco más....

A la mañana siguiente lo único que queríamos era llegar a casa para echarnos a la cama y descansar. Pero nosotros teníamos clase de cocina finesa y no teníamos más remedio que ir o nos dejaban sin los créditos.
La verdad que estuvo divertido, nos dieron la ropa que llevan los estudiantes que suelen trabajar en la cafetería y nos pusimos a cocinar manjares típicos fineses....Luego vino lo mejor....catar la comida!! No era de 5 estrella pero era comestible y gratis, jeje....

Y así terminó nuestro crucero a Estocolmo!! Ahora ya sabéis que junto a la sauna, el 'Love Boat' es un 'Must' de la Finland!!

Vappu!!!!!!!!

martes, 1 de mayo de 2007

El 1 de Mayo es el día de ‘Vappu’, cuando Finlandia se convierte en una gran fiesta. Todo el mundo está en la calle celebrando el comienzo de la primavera y el buen tiempo, el Día de los Trabajadores y los estudiantes celebran....no se exactamente que... Aunque meteorológicamente la primavera empieza el 21 de Marzo, el 1 de Mayo es el comienzo verdadero en Finlandia, cuando los días son más largos, el mercurio permanece sobre el 0, y la nieve ha derretido.

Pero la celebración empieza la víspera, el 30 de abril. Ya por la mañana los universitarios se ponen sus monos y empiezan a beber cerveza. Los monos son como una especie de uniforme y cada universidad tiene un color distinto, por ejemplo mi universidad ‘Laurea Polythecnic’ tiene el mono violeta, a mi parecer el más horrible de todos..
El caso es que todos los estudiantes se dirigen a las 6 en punto al ‘Market Square’ donde rocían con champán a la estatua desnuda de Havis Amanda y le colocan la gorra blanca de graduación del instituto (ylioppilaslakki) en la cabeza, al mismo tiempo todos los que han sido graduados se ponen sus gorras y ya es hora de que empiece el carnaval........!!!!!!!!

Nosotros no teníamos ni gorro ni mono, pero nos compramos una peluca de pelo rizado larguísima para dar un poco el cante y involucrarnos un poco en la locura finesa. La verdad que ya nos esperábamos como hiba a ser el ambiente, más aun sabiendo el vinculo que hay entre el alcohol y los fineses.....y no nos decepcionaron para nada!! Iban todos como una cuba, y si tratas de imitar a los finlandeses trago por trago lo puedes lamentar mucho al día siguiente...(es solo una recomendación)...jeje..

Al principio estuvimos por la Plaza del Mercado hasta que la fiesta se desplazó a la Catedral Blanca..Estaba repleto de gente , nunca había visto tanto finlandés junto. Allí ya nos quedamos hasta bien entrada la noche cuando la gente se iba a las discotecas o a dormir a casa como hicimos nosotros. Más que nada porque aquí para entrar a la discoteca el fin de semana y festivos tienes que tener 24 añitos...

Hoy, día 1, era el día de la fiesta nacional. La tradición es salir a la calle a escudriñar por los mercadillos para comprar chucherias y comer lo típico en el día de 'Vappu', unas rosquitas muy dulces que se les llama Fritters (Tippaleivät) y se sirven con una especie de 'aguamiel' llamado mead (sima).

A pesar de que hoy era un día más de relax todavía havia algunos que mataban el dolor de cabeza de la resaca con un poco más de alcohol....y los que no (como nosotros) disfrutaban un poco del sol que ya empieza a verse con más fuerza!! Ya era hora!!!

Here I Am!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

jueves, 12 de abril de 2007

Hellooooooooooo!!!

Ya hace mucho tiempo que no me pasaba por aquí...pero es que estaba muy atareada...esto es un no parar!!!Jejeje.... La última semana de clase fue súper estresante..Entre trabajos en grupo, trabajos individuales y presentaciones era todo un caos. Lo único que queríamos era terminar todo y marcharnos!! Marcharnos a Lapland!!!!!!!!!!! Yuhuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu....

Nos marchamos el 31 por la noche, 15 horas en el autobús y pasando un montón de frió porque el aire acondicionado funcionaba fatal, de hecho creo que no funcionaba, jeje.

Hacia la 1 del día siguiente llegamos a Rovaniemi, junto al Circulo Ártico y una ciudad muy famosa por ser ahí donde vive el "verdadero" Papá Noel!! Dios! Eso si que rea estar en la cima del Mundo!!

Durante una hora nos paseamos por el pueblo del viejo de barbas blancas más famoso del Mundo. Según la leyenda es aquí donde Papá Noel junto a sus amiguitos los elfos reciben las cartas de miles de niños y hacen los juguetes para entregarlos la noche del 5 al 6 de Diciembre. Nosotros como buenos Erasmus fuimos a pedirle a Papá Noel nuestros regalitos para estas Navidades, nos hicimos una fotico con él, y como en todo buen producto de marketing, nos cobraron 6 Euritos por la imagen inmortalizada de Santa.

Tras todo esto, dos horas más en el bus y ya estábamos en "Pyha", un resort donde pasaríamos los 4 días siguientes montados en nuestros esquís.... Evidentemente para mi era la primera vez esquiando así que no me sorprendió nada que cada dos por tres estuviese en el suelo y que casi me matase cuando me la estampé contra un árbol. Pero, a parte de eso, todo fue muy divertido. El tiempo nos salió genial y las fiestas por la noche no fallaron.

El último día fue el peor de todos porque había un motón de ventisca y dificultaba bastante la vista, y fue justo ese día, cuando todo el mundo evitaba tirase por las pistas difíciles debido al viento, Salut se precipitó por una pista roja. Y creo que fue obra de Papá Noel, pero llegué hasta bajo sin caerme ni una sola vez...pero que mal lo pasé!! jeje..

Así que nada, ese día por la tarde, nos despedimos de Laponia y junto con nuestras aspiraciones de ver la Aurora Boreal totalmente frustradas....nos dirigimos de vuelta a Helsinki. Ahora ya puedo decir que he esquiado en Laponia!!!

Y a partir de hoy otra vez a la Universidad y a estudiar de nuevo!! jeje. Por aquí el tiempo ya empieza a ser más agradable, la nieve ya hace tiempo que es inexistente y ya no se esperan nevadas hasta el próximo invierno, la temperatura suele rondar entre los 0 y los 10º C, cada vez llevamos menos capas de ropa, los térmicos ya los hemos dejado a un lado y las chaquetas ya son más ligeras..ya parece que salgas a la calle y tengas hasta calor....Finlandia ya no es lo que era!!!

Por lo demás, ya estamos empezando a asimilar que nos quedan menos de tres meses en los países nórdicos, los tutores empiezan a preguntarnos cuando nos vamos para prepararnos la fiesta de despedida y ya estamos viendo los billetes de vuelta....pero bueno, intentamos no pensar mucho en ello...jeje...

Así que por ahora, solo nos queda aprovechar al máximo...y es lo que estamos haciendo!!



www.flickr.com

salut_in_lapland's photos More of salut_in_lapland's photos


Välkommen till Stockholms!!!

viernes, 16 de marzo de 2007

Poco a poco vamos alargando la lista de lugares visitados!! Esta vez le tocaba a Estocolmo, la capital de Suecia. Ciudad que ha sido llamada ‘La Venecia del Norte’, sin mucho mérito porque ya se le otorgó este nombre a Ámsterdam, pero no importa.

El caso es que hicimos este viaje grácias a una de las asignaturas de la Universidad, en la que tenemos que hacer un proyecto sobre una de las compañias de Ferrys más conocidas aquí en Finlandia (‘Vicking Line’). Para llevar a cabo el trabajo teníamos que hacer entrevistas al personal, y como que no hay mejor sitio para eso que en el mimo barco, la Universidad nos pagó el viaje con Ferry Helsinki-Estockholm-Helsinki.

Salimos desde el puerto de Helsinki el Domingo 17’30 en la embarcación M/s Mariella . Nada más embarcar dejamos trastos, nos enseñan el barco y empezó el trabajo. Teníamos una sala de conferencias reservada para nosotros, con nuestro cafetito y galletitas de chocolate (nos cuidan muy bien...). Allí preparábamos todo el trabajo y cuando nos cansábamos nos íbamos a dar vueltas por el barco.

Por la noche nos invitaron a cenar en el Buffet....eso si que fue ponerse las botas..a comida..jeje...y a vino que entraba gratis. La verdad que era una sensación extraña estar comiendo y sentir como te balanceabas de un lado a otro, pero eso no fue nada comparado con el tambaleo de cuando ibas andando. No sabíamos si era de las copas de vino o si era algo normal...Pronto nos dimos cuenta de que no éramos los únicos que de vez en cuando perdíamos un poco el equilibrio y nos íbamos de lado. Así que manteniendo el equilibro tratamos de pasar la noche.

Al día siguiente llegamos a Estocolmo hacia las 10, estábamos deseando salir del barco y pisar tierra firme, desayunamos y nos fuimos a ver la ciudad. Solo teníamos 4 horas para ver una de las islas más conocidas y visitadas de Estocolmo (Gamla Stan), pues teníamos que volver al barco para continuar nuestro trabajo, por lo que con tan poco tiempo solo nos pudimos hacer una idea de cómo es el lugar, una ciudad medieval muy simpática, formada por callecitas estrechas y llena de tiendas de souvenirs y casitas que se mantienen desde la Edad Media, por lo que es un buen sitio para deambular y ver a los antepasados de los vikingos que hace 10 siglos aterrorizaron a toda Europa........Ahora todos muchos más simpáticos... :)

A la vuelta al barco más de lo mismo, trabajos y mareos por los trombos del barco hasta el día siguiente (Martes 13) que llegamos a Helsinki. Probablemente en Mayo la Universidad organize un viaje a Estocolmo en el que podremos estar allí más horas y disfrutar un poquitín más...así que ya os contaré más cositas de esta bonita ciudad en otro momento....

Besitos!!

San Petersburgo I

sábado, 10 de marzo de 2007

Jueves 1 de Marzo

7.30 de la mañana y salimos de Helsinki dirección San Petersburgo. Nos esperan 8 horas en el bus, 2 de las cuales las pasas prácticamente en la frontera de Rusia. Llegamos a San Petersburgo hacia las 4, y empiezan los comentarios. Todos nos habían dicho que era un lugar precioso, por lo que nos llevamos un shock profundo al toparnos con aquello. Calles oscuras, edificios viejos y sucios, coches de más de 50 años y con más de 10 sin lavar, y lo mismo con los autobuses y tranvías....

Llegamos al Hotel (Pribaltiyskaya Hotel ****), a las 8 nos esperaba una excursión con bus por “San. Petersburgo de noche” ,así que teníamos unas 5 horas para vaguear un poco por el Hotel...unos 4 restaurantes, salas de conferencia, bussiness center, wi-fi, tiendas de souvenirs, parque acuático......y prostitutas. Sí, en un hotel de 4 estrellas te encuentras a varias chicas exhibiéndose sentadas en unos sofás de piel en el salón-bar, algo bastante normal en los hoteles de Rusia, no se.

A las 8 nos llevan al centro de San Petersburgo, el ambiente de la calle se va animando, hay más iluminación y más gente, por lo que debes tener el bolso bien vigilado. Coches hay a montones y van todos loquísimos, lo cual tiene su explicación. Parece ser que en Rusia te sacas el carné muy fácilmente, solamente tienes que ir a la policía, pedir una licencia, pagar 100€ y listo (aunque siempre puedes elegir la vía tradicional). El siguiente paso es comprarte el coche, así que te vas a una tienda de vehículos de segunda mano y te cuestan 200€, baratos pero viejísimos. Todo esto explica la cantidad de coches que hay, lo viejos que son, y los diarios accidentes de tráfico.

Nos metimos en un McDonalds en la anchurosa y pletórica calle principal Nevsky Prospect, y tras cenar nos dirigimos a nuestro autobús. Nos llevaron por las accidentadas calles de San Petersburgo a ver los monumementos, catedrales y iglesias más turísticas haciendo algunas paradas para coger fotos, mientras nos contaban algunas curiosidad sobre la que dicen es una de las ciudades más bonitas del mundo.
Por ejemplo, que la ciudad se levanta sobre un total de 42 islas que se enlazan mediante 315 puentes formando un entramado de canales y vías fluviales totalmente congeladas con el imponente río Neva que atraviesa la ciudad. Y bajo tierra, a unos 60 metros de profundiad, la red de metro ilógica que puede convertirse en una pesadilla, a parte de que según nos explicaron hay zonas donde parece un congelador. Parece ser que tuvieron algunas dificultades en su construcción debido a que sus líneas iban a pasar bajo el río Neva, y se encontraron con varios canales que podían inundar las líneas de metro, por lo que para poder llevar a cabo las obras congelaron con nitrogeno líquido estos canales, y e aquí la razón de que haga tanto frío en el metro.

Bueno, como estas muchas más cosas. Pero lo más importante es que pudimos descubrir que era aquello que la gente decía que era tan maravilloso, y se trata de la cantidad de famosos museos, palacios, parques, iglesias, templos, monumentos, y puentes. Por lo que ya satisfechos y agotados, nos fuimos al supermercado a comparar una cervezas y terminamos la noche jugando a las cartas en los pasillos del Hotel hasta que vino el botones a llamarnos la atención.

San Petersburgo II

Viernes 2 de Marzo

Nos levantamos, nos concienciamos de que estamos en Rusia, y nos bajamos a desayunar al buffet del Hotel y a cargar las pilas para dirigirnos al Museo más grande del Mundo: el imponente ‘Hermitage museum’ – Эрмитаж - formado por 5 edificios unidos (el Palacio de Invierno, el Teatro de Hermitage, el Hermitage Pequeño, el Hermitage Viejo y el Nuevo Hermitage) que contienen una colección de unas 3.000.000, y de las cuales -a pesar de la magnitud del museo- solo pueden ser expuestas el 20%. Todas ellas compradas por los zares rusos, se puede decir que coleccionar obras de arte formaba parte de la política estatal.
El museo es un mundo para descubrir, te puedes pasar toda la mañana para ver un solo edificio, nosotros solo estuvimos 2 horas en las que nuestra guía nos enseñaba lo más destacado, pero es evidente que en ese tiempo no ves casi nada. Yo personalmente, me quedé con más ganas de Hermitage, y de hecho podría haberme quedado pero la gente se subía por las paredes cansada de tanto arte, así que me despedí del Hermitage y nos fuimos......al McDonalds del Nevsky Prospect.

Después de comer fuimos a visitar un poco la ciudad y a familiarizarnos con los monumentos y demás que veríamos al día siguiente en el tour ‘by bus’ por la ciudad.
Igualmente advertimos más características de la población rusa. Por la avenida más emblemática de la ciudad te encuentras con una multitud de gente cambiante, es posible encontrarte con grupos de estudiantes, hombres trajeados, pobres, borrachos, desahuciados. Y la gran mayoría, sobretodo entrada la noche, con el compañero fiel y constante del ruso que es el alcohol, evidentemente cerveza o vodka.

A las 7 empieza el ‘Pub crawl’, lo cual viene a ser como un recorrido por los bares de la ciudad. Un guía nos acompañó por algunos bares de los alrededores mientras que nos explicaba algunas curiosidades. Sabíais que en verano hay agencias que organizan visitas por los tejados de San Petersburgo? Igualmente, es muy común hacer los botellones en los tejados, donde además se debe contemplar una vista de la ciudad estupenda.

Antes de finalizar pasamos por la calle donde vivía el escritor más famoso de la literatura rusa Fiódor Mijáilovich Dostoyevski (Фё́дор Миха́йлович Достое́вский) y autor del libro ‘Crimen y Castigo’. Es curioso que de Rusia hayan salido grandes autores, lo cual se debe en gran parte por los duros momentos que ha tenido que pasar la ciudad en muchos momentos de la historia, como tras la II Guerra Mundial donde habia una elevada pobreza en Rusia. La complicada situación de la gente para alimentarse y sobrevivir hacia que se deprimiesen y a muchos les daba por escribir y terminaron siendo unos de los mejores pensadores sociales y literarios.

Tras nuestra lección lieteraria nos dejaron en un pub, pero tenia tan mala pinta que decidimos montar la fiesta en el Hotel. Así que la única alternativa era coger un Taxi. Y ahora viene lo divertido, y es que a la hora del Taxi tienes 2 opciones: la 1ª es coger un taxi oficial, unos "Volgas" amarillos muy difíciles de encontarar y con precios desorbitados. La 2ª es coger un taxi no oficial, allí cualquier vehículo es un taxi en potencia, así que nos situamos junto a la calzada, extendemos el brazo, lo inclinamos hacia abajo, la mano recta estirada y con la palma mirando el suelo. (El gesto de autostopista del pulgar hacia arriba en Rusia solo significa que te encuentras bien de animo, cosa muy poco probable por la simpatía de sus gentes). Así que en un minuto tendrás un coche a tu lado, le dices donde quieres ir y lo que le vas a pagar, si acepta bien y sino siempre puedes regatear. Eso sí, siempre debemos meternos un mínimo de 3 personas y si somos chicas siempre con un chico. Por lo demás, esto es de lo más habitual en esta ciudad....

Nuestro guía nos ayudo a coger un ‘taxi’ (una experiencia muy divertida) y nos volvimos al Hotel a continuar nuevamente la fiesta en el pasillo hasta el aviso del botones, ya un poco harto de nosotros.